Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

9 de abril de 2025
Buscar

¿Cambiará la historia de la final femenina?

Bilbao no será la excepción. Décimo torneo del año y décima final entre las dos mejores parejas femeninas del Circuito bwin Pádel Pro Tour. Hace justo un año, en la pista central de La Casilla, ambas parejas se jugaron el título.

Padel Spain.- Bilbao no será la excepción. Décimo torneo del año y décima final entre las dos mejores parejas femeninas del Circuito bwin Pádel Pro Tour. Hace justo un año, en la pista central de La Casilla, ambas parejas se jugaron el título… Unas querrán repetir la historia; las otras, cambiarla.

La temporada regular para las chicas llegará a su fin con la disputa de los XVI Internacionales de Euskadi y, como no podía ser de otra manera, lo hará dejando muy clara la hegemonía de las parejas 1 y 2 del ranking Pádel Pro Tour. Ya sólo queda el Máster, al cual asistirán las cuatro mejores duplas (entre las que se han colado Cata Tenorio y Nela Brito).

Mucho tardarán Valeria Pavón y Alejandra Salazar en olvidar el partido que se les escapó ante Icíar Montes y Patty Llaguno (7-5 y 6-2). Tuvieron en sus manos la posibilidad de ganar el primer set y, al no saberla aprovechar, quedaron marcadas para el desenlace de la eliminatoria.

Las aspirantes a la gloria comenzaron muy bien el encuentro, no tardaron en lograr un break al servicio del Llaguno y llegaron a sacar una diferencia en el marcador de 5-2. Fue a partir de ese instante cuando comenzó a cambiar la historia. Las número 2 del mundo sumaron cinco juegos consecutivos, los cuales sumados a los tres primeros del segundo set establecieron un parcial de 8-0. Increíble pero cierto.

Montes y Llaguno impusieron su juego y se beneficiaron del pequeño bache mental de sus rivales. Valeria y Alejandra acababan de sufrir un importante golpe psicológico que no pudieron revertir… Pasaron de sentirse las dueñas de la primera manga a encontrarse con set en contra y 3-0 abajo en el segundo parcial. Lo intentaron, tuvieron sus opciones para recuperar la desventaja pero nada pudieron hacer ante la regularidad, la paciencia y la seguridad de sus adversarias.

Navarro-Reiter, demoledoras

No hay palabras para describir las abismales diferencias que marcan las número 1 con respecto a sus rivales… Y así volvió a quedar claro en Bilbao donde sólo cedieron tres juegos en contra en dos partidos, en los que se midieron a las parejas 5 y 6 del circuito.

Por la mañana, en cuartos de final, endosaron un 6-0 y 6-1 a Paula Eyheraguibel y Silvana Campus. Por la tarde, en semifinales, sus víctimas fueron Majo y Mapi Sánchez Alayeto, que en apenas 58 minutos recibieron un contundente 6-0 y 6-2.

Navarro y Reiter siguen siendo demoledoras, tal como lo han demostrado a lo largo de toda la temporada. Llevan 31 partidos sin conocer la derrota y han conquistado los últimos 8 torneos disputados. El domingo irán a por el noveno y, si continúan jugando a este nivel, será difícil que nadie pueda hacerles ‘sombra’. Están un escalón por encima del resto y emanan esa confianza que se genera cuando todo funciona a la perfección.

No sólo vamos a hablar de las dos mejores parejas del ránking. También deberíamos reseñar el trabajo de las gemelas Sánchez Alayeto, que se plantaron en semifinales tras haber superado en la ronda anterior a la pareja número 4 del circuito.

Este domingo, a partir de las 10:00 de la mañana, Carolina Navarro-Cecilia Reiter se volverán a ver las caras en la pista ante Icíar Montes- Patty Llaguno… No será la última vez que lo hagan.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...