Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de abril de 2025
Buscar

Dos semifinales de garra, pelea y mucho trabajo

Ya tenemos finalistas. Este domingo, tras una mañana que amanecía algo nublada, salía el Sol y poco a poco iban subiendo las temperaturas en el termómetro y los decibelios en las gradas del CD Somontes, pues se acercaban las 10 de la mañana y era el momento de empezar a vivir las semifinales del Challenger de Madrid que quedaron pendientes de ayer.

Los dos duelos se anunciaban apasionantes sobre el papel y terminaron siéndolo también sobre el luminoso, ambos disputados y luchados a tres sets, quedándose vacíos, dejándolo todo en la pista.

La primera semifinal, que ya había comenzado el sábado, ponía frente a frente a Uri Botello y Javier Ruiz ante los cabezas de serie número 1, Ramiro Moyano y Álvaro Cepero, quienes partían 1-2 arriba tras los escasos 20 minutos que se pudo disputar. Lógicamente, el gaditano y el argentino eran los favoritos pero había que contar con sus rivales quienes, a pesar de perder por la vía rápida el primer set (2-6), supieron reaccionar en el segundo, solventando la sangría de errores no forzados y subiendo un par de pasos a la red, donde comenzaron a dominar el partido y a arrinconar a Moyano y a Cepero.

Empate a un set para cada pareja y en el tercero, la resolución más igualada posible: tie break. Se pusieron desde el minuto 1 por delante el andaluz y el melillense (1-0, 2-0, 2-1…) y salvo el empate a 5 que consiguieron, en ningún momento parecieron dudar de su juego y su victoria, pues encontraron la vía por la que hacer rápidos puntos y frenar cualquier rebelión de sus oponentes. Al final, marcador de 2-6, 6-4 y 7-6 que les da el pase a la final de esta misma tarde.

Semifinal Moyano - Cepero vs. Botello-Ruiz

En el otro choque se veían frente a frente Maxi Grabiel y Pablo Lijó, mezcla de veteranía y juventud a partes iguales contra dos jóvenes irreverentes que no conocen el cansancio a pesar de haber disputado partidos desde la fase previa muy duros, con tie breaks incluidos y, en cuadro final, sus dos duelos fueron de más de dos horas de duración y a tres sets: Javier Rico y Jorge ‘Coki’ Nieto.

No sabemos qué les darán sus madres de comer a estos jugadores de 20 y 19 años pero lo cierto es que destaca que, ni siquiera sumando sus edades, lleguen a la de Maxi Grabiel, demostrando que de cantera de calidad nuestro país va sobrado y que estos son dos exponentes más de la generación que ya está viniendo.

En esta ocasión, el partido también fue a dos sets toda vez que Lijó y Grabiel lo iniciaron como suelen, con solvencia y mostrándose totalmente infalibles, buscando que los jóvenes no tuvieran oportunidad de venirse arriba y obligándoles a correr. Sin embargo, en esa tesitura Rico y Nieto no se vinieron abajo y aunque cedieron el primero con algo de amplitud (6-3), en el siguiente demostraron de qué pasta están hechos y le endosaron un severo correctivo a Maxi y Pablo, atacándoles a los huecos, favoreciéndose de sus errores y jugando muchos globos al argentino y la bola rasita al gallego (1-6).

En el tercero, ya con el calor apretando de lo lindo sobre la central del CD Somontes, el desgaste físico ya sí se notó algo más, especialmente en Javi Rico y los jóvenes, no sin dejar de pelear, vieron como un posible break a su favor se convertía en juego para los rivales y break en contra en el siguiente y con 4-2 abajo, fueron incapaces de recuperar la distancia y terminaron por ceder, no sin recibir innumerables aplausos del público y su total reconocimiento por el excelente torneo disputado (6-3, 1-6 y 6-3).

Así, esta tarde, a partir de las 18 horas, Maxi Grabiel y Pablo Lijó se las verán con Uri Botello y Javi Ruiz en la gran final del Challenger de Madrid. ¡Suerte a los cuatro!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...