Importante avance en materia de dopaje para la Federación Internacional de Pádel. El organismo regulador del deporte ha decidido unir fuerzas con la Agencia Internacional de Control (ITA), y a partir de este momento «asumirá la responsabilidad total de todas las áreas del programa antidopaje asegurando su implementación de manera independiente y bajo los estándares del Código Mundial Antidopaje».
El programa incluirá el desarrollo e implementación de un plan sólido de distribución de pruebas, basado en una evaluación de riesgos específica para las particularidades del pádel; esto permitirá llevar a cabo actividades selectivas de control antidopaje, tanto en la competición como fuera de ella, dirigidas específicamente a los jugadores profesionales de pádel durante todo el año y en competiciones de alto nivel, incluyendo Premier Padel y los torneos del CUPRA FIP Tour.
Además, la ITA gestionará el Pasaporte Biológico del Atleta (ABP), que permite el seguimiento longitudinal de variables biológicas seleccionadas para ayudar en la detección de posibles prácticas dopantes. Toda la gestión de resultados será realizada de forma independiente por la ITA, garantizando la imparcialidad y el debido proceso en caso de posibles infracciones a las normas antidopaje.
La administración de las Autorizaciones de Uso Terapéutico (TUE) también estará a cargo de la ITA, cuyas solicitudes serán evaluadas por un panel independiente de expertos médicos a través del Comité Internacional de Exenciones de Uso Terapéutico (iTUEC) de la ITA. Esto asegura que los atletas con condiciones médicas legítimas puedan recibir el tratamiento necesario sin comprometer la integridad del sistema antidopaje.
Asimismo, la ITA aportará su experiencia en inteligencia e investigaciones a la FIP, integrando información no analítica en su estrategia de deporte limpio para desarrollar un programa antidopaje más focalizado y eficaz.
Un componente clave de esta colaboración será una estrategia educativa integral a cuatro años, liderada por la ITA en estrecha colaboración con la FIP. El programa incluirá el desarrollo de un plan educativo específico para el deporte y la realización de actividades dirigidas como webinars y sesiones educativas en torneos de Premier Padel y otras grandes competiciones. También ofrecerá apoyo educativo general a los jugadores y sus entornos, e incorporará un marco de seguimiento y evaluación para medir la efectividad y el alcance del programa a lo largo del tiempo. Estos esfuerzos están diseñados para fomentar una fuerte cultura de deporte limpio dentro del pádel.
«La salud de los atletas, la integridad de cada competición de la FIP y el mensaje de justicia y ética en el deporte que transmitimos a las nuevas generaciones son los pilares de nuestra misión diaria», afirmó el presidente de la FIP, Luigi Carraro. «Estamos comprometidos con el deporte limpio y con los valores de conexión social y de compartir que hacen del pádel un deporte verdaderamente especial y único, especialmente considerando lo rápido que se ha expandido a nivel global.
El acuerdo con la ITA para la gestión integral del programa antidopaje de la FIP se basa en principios inspirados por la Carta Olímpica y en un profundo respeto por las reglas del deporte. El compromiso de la ITA, junto a la FIP, representa un paso decisivo hacia el futuro del pádel y garantiza una base sólida para su crecimiento continuo».
Esta colaboración representa una firme declaración de la FIP a favor del deporte limpio en un momento crucial de la evolución del pádel. Como disciplina joven y en rápido crecimiento a través de los continentes, el pádel se está posicionando como un deporte en el que el juego limpio, la protección de los deportistas y la integridad son valores fundamentales. Al unirse con la ITA, la FIP garantiza que su programa antidopaje se gestione de manera independiente, transparente y bajo los más altos estándares internacionales.
“Estamos muy contentos de dar la bienvenida a la Federación Internacional de Pádel a la comunidad de la ITA”, dijo Benjamin Cohen, director General de la ITA. “El pádel es un deporte emocionante y dinámico que está creciendo a un ritmo excepcional. Con esta colaboración, la FIP demuestra liderazgo al colocar el deporte limpio y la salud del atleta en el centro de su desarrollo. Los atletas de pádel ahora se beneficiarán de un programa antidopaje profesional y de alta calidad, basado en la independencia, la experiencia científica y la equidad. Felicitamos a la FIP por su compromiso con la protección de la integridad de sus competiciones y por asegurar igualdad de condiciones para todos”.
Con esta colaboración ya en marcha, la ITA y la FIP están sentando las bases para un futuro limpio y justo en el pádel, asegurando que el deporte siga creciendo sobre los pilares de la confianza, la transparencia y la protección de los atletas, aspectos clave para impulsar su aspiración olímpica.