22 de febrero de 2025
Buscar

Comunicado de los jugadores (PPA): «Existe cierto hartazgo ante la falta de compromiso»

Desde la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA), los protagonistas del pádel han querido explicar los motivos que les han llevado a no presentarse en su inmensa mayoría en el torneo de Gijón.

Para ellos, este hecho «no es un boicot, puesto que desde la PPA se respaldó a todos aquellos jugadores que decidiesen participar en el torneo», añadiendo además que la participación en los torneos de categoría P2, como es el caso de Gijón, es totalmente potestativa.

«Los jugadores nos han transmitido su deseo de jugar, pero no a cualquier precio. Son conscientes de los efectos que su decisión acarrea, pero también lo son de que no se puede aceptar la mala praxis que FIP, como regulador mundial del pádel y en cierta medida tolerada por Premier Padel, como organizador del circuito, están llevando a cabo y que pueden acarrear consecuencias irreparables en nuestro deporte, que aspira a ser olímpico algún día», añaden en el extenso comunicado.

Comunicado PPA 21 febrero 2025 parte 1

Pero la carta emitida no se queda ahí, porque si seguimos leyendo encontramos afirmaciones que atacan directamente a las otras dos partes, especialmente a la Federación Internacional de Pádel, que debería ser el ente que regulara todo lo que ocurre en este deporte sin tener intereses en ningún bando: «Hace tiempo que los propios jugadores vienen requiriendo a FIP una ordenación y regulación del pádel de acuerdo con los principios de legalidad, equidad, neutralidad y transparencia. Requerimientos que con carácter habitual son desoídos o, en su defecto, pretenden ser justificados bajo cuestionables premisas inadmisibles a ojos de los jugadores profesionales […] No existe hoy en día un marco reglado al que FIP deba atenerse para reglamentar los cambios o modificaciones sobre la competición, hecho que genera en el jugador profesional una insalvable ausencia de seguridad jurídica. Los jugadores consideran que la situación actual merece una revisión y reflexión por parte de todos los actores, especialmente por parte de FIP y su modelo de gestión que actualmente se fundamenta en la improvisación permanente, fruto de una inadecuada gobernanza», expresan.

Comunicado PPA 21 febrero 2025 parte 2

La nota aclaratoria finaliza tendiendo de la mano de manera colaborativa hacia FIP y Premier Padel, considerando además a estos últimos, «víctimas de la errática gobernanza actual del pádel».

¿Continuará el choque dialéctico y veremos en las próximas horas o días un comunicado por parte del circuito o el primero por parte de la FIP? Esperaremos a los próximos movimientos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio