6 de febrero de 2025
Buscar

La pretemporada en el pádel: ¿un elemento en lenta desaparición?

Si hace unos años el parón invernal entre temporadas era sumamente largo, poco a poco, con el avance de los años y de la exigencia del calendario, el comienzo de cada temporada ha provocado que las fechas se adelanten y que apenas haya un mes entre el final y el inicio.

Este año, sin ir más lejos, ha habido poco más de un mes entre el Master Final (terminó el 22 de diciembre) y el inicio del primer torneo (8 de febrero en Riyadh), pero entre medias, quitando la semana de descanso que casi todos han tenido, hemos vivido una Reserve Cup (23 a 25 de enero) y una Hexagon Cup (29 de enero a 2 de febrero) por lo que se ha reducido más todavía el periodo de preparación (sin olvidarnos que ahora se viene la World Padel League (del 5 al 8 de febrero) en la India.

¿Esto que implica? Pues menos capacidad para preparar una temporada ya muy cargada de compromisos y viajes, poco tiempo de aclimatación para las nuevas parejas y, sobre todo, menos capacidad de probar cosas nuevas y llegar con el físico en el punto óptimo. Porque recordemos, que ya hemos visto lesiones de jugadores como Carmen Goenaga, Agustín Tapia o Álex Ruiz, así como de otros que llegan muy justos (Bea González) o muy cansados (Franco Stupaczuk, Sofia Araújo…).

Reserve Cup Padel 2025 Miami
Jugadores en la Reserve Cup.

La exigencia del circuito actual deja poco margen para que los deportistas puedan descansar y entrenar adecuadamente antes de afrontar una nueva temporada. Las/los jugadoras/es se ven obligados a viajar constantemente, reduciendo el tiempo disponible para una pretemporada efectiva.

La falta de una preparación adecuada puede derivar en un mayor número de lesiones, fatiga acumulada y un rendimiento irregular a lo largo del año, ya que el cuerpo necesita tiempo para regenerarse y adaptarse a las exigencias de la competición, algo que cada vez es más difícil de lograr.

Si el pádel quiere seguir evolucionando como deporte profesional sin comprometer la salud de sus jugadores, es fundamental que los organizadores y las instituciones deportivas encuentren un equilibrio en el calendario. La posibilidad de establecer un período fijo de pretemporada permitiría a los jugadores prepararse de manera adecuada, garantizando un nivel competitivo más alto y reduciendo el riesgo de lesiones.

HExagon Cup equipo Alpine
Equipo X Padel en la Hexagon Cup

Obviamente, es lógico que este parón se utilice para «bolos» y/o competiciones alternativas que atraigan al público y ofrezcan una visión del pádel diferentes (citas por equipos o con parejas totalmente diferentes y que además acercan a los jugadores al público ahora que a veces están tan lejos), compromisos con patrocinadores u otros actos, pero no por ello debemos obviar la necesidad de organizar la pretemporada igual que pedimos organizar el calendario de Premier Padel, A1 Padel o de cualquier otro circuito.

La desaparición progresiva de la pretemporada es un problema que debe abordarse con urgencia. Si bien el crecimiento del pádel es una gran noticia para el deporte, es esencial no perder de vista la importancia de cuidar a los protagonistas: los jugadores. Sin una adecuada planificación, la exigencia constante puede llevar a un desgaste prematuro y a un declive en la calidad del espectáculo que tanto disfrutan los aficionados.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio