26 de abril de 2025
Buscar

La unión Tello-Di Nenno empieza a dar sus primeros frutos

Los jugadores nos han permitido vibrar en los cuartos de final del Bruselas P2. Una jornada en la que la pelea ha sido la nota predominante en 3,5 de los cuatro partidos y que, además, ha traído aparejada un par de sorpresas que no estaban en el guion.

Las nuevas parejas, que se veían frente a frente en uno de los choques, deleitaron al público durante dos horas con un duelo, siendo este uno de los protagonistas de la sesión.

Juan Lebrón y Álex Ruiz cuartos Bruselas P2 2025
Juan Lebrón y Álex Ruiz en los cuartos (Premier Padel)

Álex Ruiz y Juan Lebrón, sin presión alguna por lo momentánea que es su unión, plantaban cara a Martín Di Nenno y Juan Tello, un Tello que parece que este año está decidido a dar no uno, sino varios pasos adelante, y recuperar la esencia del pasado en el que brillaba. Frente a frente, se despacharon con golpes de todos los estilos pero el principio y el final, justo donde se decide a los ganadores, fue de los dos argentinos.

Empezaron mejor Juan y Martín, acumulando un break que guardaron como oro en paño (6-3) para luego defenderse ante el empuje de los dos andaluces (5-7); en la última parte, la inercia y el acierto volvió a ser de Tello y de Di Nenno, quienes se metían, en su primera experiencia juntos, en semifinales (6-3, 5-7 y 6-3).

Paquito Navarro y Lucas Bergamini cuartos Bruselas P2 2025
Paquito Navarro felicitando a Bergamini tras un gran punto (Premier Padel)

Batalla también a tumba abierta entre Paquito Navarro y Lucas Bergamini frente a Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto. Aquí, el temple y la experiencia del español y el brasileño les permitió darle la vuelta a un mal arranque, dejando fuera a la pareja nº3. Navarro y Bergamini siguen creciendo y acumulando buenas sensaciones y tienen visos de convertirse en una pareja muy rocosa si ambos rayan al nivel de días como el de hoy (3-6, 7-6 y 6-3).

Arturo Coello cuartos Bruselas P2 2025
Celebración de Coello en el partido (Premier Padel)

Otra remontada tuvieron que escribirla Arturo Coello y Agustín Tapia ante una de las que es, sin duda, pareja del momento: Pablo Cardona y Leo Augsburger. Los dos bombarderos salieron a comerse la pista central y no dejaron de pelear y golpear en ningún momento.

Sin embargo, el pádel no es solo potencia y recursos, sino también pillería, control y táctica y ahí Tapia es uno de los mejores; supo empezar a controlar el partido y a frenar la sangría, haciendo trabajar a los rivales para acabar elevándose en la pista, igual que un Coello que fue poco a poco creciendo. En el segundo set iniciaron su remontada con un 3-0 de inicio que les permitió empatar y en el segundo más de lo mismo, poniendo un 2-0 que luego supieron manejar con tranquilidad (4-6, 6-3 y 6-4).

El último encuentro de cuartos lo protagonizaron Ale Galán y Fede Chingotto, barriendo de inicio a ‘Momo’ González y Jon Sanz para luego tener que trabajar más cada punto y pensar también en la defensa (6-0 y 7-5). Los dos españoles se pusieron no una sino hasta dos veces por delante en la segunda manga, pero no pudieron mantener la ventaja y acabaron despidiéndose del torneo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio