Tras la jornada express del martes, el cuadro femenino se apretaba el cinturón en Bruselas ante lo que estaba por venir. De cuatro partidos ha pasado a ocho pero menudos ocho. Cuatro de ellos con tie break, uno con retirada por lesión y otro con dos sets de mínimas diferencias.
Poco más se le puede pedir al intenso día de 1/16 de final, empezando por la remontada que protagonizaron Lucía Martínez y Lorena Rufo ante Marina Guinart y Victoria Iglesias; cuatro jugadoras que se conocen muy bien, que compiten siempre que entran a la pista y que dejaron buenos momentos de pádel. El premio se lo llevaron Martínez y Rufo tras ceder por la mínima el set inicial pero siendo capaces de dominar en los dos siguientes (4-6, 6-2 y 6-3).

Camino similar recorrieron Raquel Eugenio y María Eulalia Rodríguez, aunque en su caso llegando desde las previas y siendo una especie de factor sorpresa ante Esther Carnicero y Bárbara Las Heras. Ganarían estas últimas el primer envite de la sesión merced a un 3-6 para luego ir desapareciendo poco a poco del encuentro debido al ímpetu y al crecimiento de Eugenio y Rodríguez, que no frenaron hasta el punto decisivo y consiguieron escribir un final fantástico y perfecto (3-6, 6-4 y 6-0).
Dos horas y media necesitaron Martina Calvo y Marta Borrero para obtener otra de las machadas del día; llegando igualmente desde la previa, eliminaron a Marta Talaván y Ksenia Sharifova, en su caso a través de dos tie breaks y tras arrasar en el comienzo del encuentro (6-2, 6-7 y 7-6). Un resultado fantástico para las dos jóvenes jugadoras.

Y la última remontada del día la protagonizaron Tamara Icardo y Claudia Jensen a quienes no les salió nada en el inicio ante Bea Caldera y Carmen Goenaga, pareja que siguió demostrando la buena sintonía del inicio de temporada y les pasó por la derecha y la izquierda (1-6); sin embargo, se les terminó la gasolina antes de tiempo, pues no consiguieron mantener por poco el nivel en el segundo y se vieron empatadas para, en el tercero, quedarse en el banquillo, ausentes en la pista, y cediendo con excesiva amplitud (1-6, 6-4 y 6-0).

Como último elemento destacado, citar que Virginia Riera se tuvo que retirar lesionada de su partido junto a Marta Marrero cuando apenas había comenzado el segundo set. La argentina sufrió unas molestias que le impidieron rendir al 100% y prefirió no forzar ante Marina Lobo y Sofía Saiz, quienes se habían impuesto ya en la primera manga por 6-4 y marchaban 1-1 en el segundo.
El resto de los marcadores fueron:
Noa Cánovas – Jimena Velasco vs. Giorgia Marchetti – Sara Ruiz (7-5 y 6-4)
An-Sophie Mestach – Helena Wyckaert vs. Noemí Aguilar – Julia Polo (3-6 y 3-6)
Alix Collombon – Araceli Martínez vs. Carolina Orsi – Nuria Rodríguez (1-6 y 5-7)