23 de abril de 2025
Buscar

La argentina Delfi Brea sigue grabando su nombre en la historia del pádel

18 años, 11 meses y 13 días… es exactamente la edad que tenía Delfi Brea cuando logró su primer título como jugadora profesional. Fue en 2018, en Valladolid, una ciudad que le daría otra alegría años más tarde, concretamente en Arroyo de la Encomienda, en un Challenger del circuito World Padel Tour junto a Ana Catarina Nogueira.

Ninguna española levantando el título, algo inusual hasta el momento pero un claro síntoma de que el pádel femenino comenzaba a crecer y a ser una opción real.

Tal y como nos cuenta nuestra experta en pádel femenino, Mónica Montes (La Víbora del Pádel), por aquel entonces una joven Delfina Brea Senesi empezaba a acaparar las miradas de las jugadoras profesionales: carácter, garra, buena defensa, poco errática en sus golpes… Una chica argentina que a los 15 años cruzó el charco para jugar unos torneos en España y que a los 17 dio el salto definitivo para dedicarse a lo que más le gustaba: jugar al pádel. Apuesto a que jamás imaginó todo lo que vendría años después.

Artículo-Delfi-Brea-victorias-Premier-Padel-2025

En 2021 firmó una temporada espectacular junto a la valenciana Tamara Icardo. Juntas lograban su primer Open WPT en Santander compitiendo contras las mejores jugadoras del mundo. Y no fue el único, ese año conquistaron también el Open de Valencia y fueron la revelación acabando la temporada como pareja número 3. Una pareja que no le tenia miedo a las de arriba, que jugaba con agresividad y que sabía gestionar muy bien los momentos importantes de los partidos.

Pero la cara B del deporte también quiso ser protagonista en esta historia. Tamara sufrió una lesión y eso hizo que Delfi tomara la decisión de comenzar otros proyectos para intentar seguir compitiendo a su máximo nivel. Un nivel que en 2023 la llevaría a firmar una de sus mejores temporadas junto a Bea González. Fue el 2.0 de Brea-González, el regresó de una pareja que ya compitió en 2019 logrando dos Challenger de WPT.

Artículo-Delfi-Brea-victorias-Premier-Padel-2025

La pareja hispano-argentina sumó 8 títulos y terminó el año siendo la segunda mejor pareja del mundo. Además, Delfi Brea se convirtió en la primera jugadora argentina en levantar un Master WPT (Valladolid) y un Master Final de WPT, el último del circuito en Barcelona. Durante el 2023, Delfi demostró ser una de las jugadoras más equilibradas y completas del circuito: a su parte defensiva, se le sumó una agresividad en la red con la que cada vez se sentía más cómoda.

Pero en 2024, tras un inicio de año conquistando cuatro torneos P2 consecutivos y luchando por el número 1, de nuevo la cara B, otra vez lesión de su compañera. Una temporada en la que Delfi Brea tuvo que afrontar torneos con otras compañeras o incluso con Bea González sabiendo que no estaba cómoda ni a su mejor nivel. Un año en el que se plasmó a la perfección lo que, para mí, mejor define a la argentina: su carácter. Un carácter que le permitió liderar a su equipo aportando un refuerzo mental extra, una garra en la pista intachable y una alta capacidad de mantener el nivel de concentración durante los partidos.

La jugadora de Buenos Aires se sitúa como una de las mejores derechas del circuito Premier Padel en la actualidad. A sus 25 años, su manera de jugar ha evolucionado a un juego más agresivo y más intenso. No le importa dar un paso adelante en puntos decisivos y es capaz de asumir el papel de la definición si el equipo lo necesita, acumula muy pocos errores en pista y goza de una anticipación a los golpes de las rivales al alcance de muy pocas. Además, es capaz de mantener todo esto durante gran parte del partido, lo que le hace estar un paso por delante.

Artículo-Delfi-Brea-victorias-Premier-Padel-2025

El proyecto de 2025 junto a Gemma Triay tiene un único objetivo: el número 1. Y así lo están demostrando. Cinco finales en seis torneos disputados, y de los seis torneos son 4 los títulos que suman de manera consecutiva, dejando en tablas el torneo de Chile. El pasado sábado levantaron el primer Major del año frente a Ari Sánchez y Paula Josemaría y la argentina se convirtió en la primera jugadora no española en hacerlo. Otro hito más en la historia del pádel femenino.

Y sí, Delfi Brea tiene un claro espejo en el que mirarse: Ceci Reiter, número uno del mundo desde el 2010 hasta finales del 2013. Más de 25 años en activo, dos veces campeona del Mundo… ¿volverá una argentina a ser número uno del mundo 12 años después?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio