Catar ya se frota las manos con la semana grande de pádel que está por venir. Un torneo muy importante tanto por repercusión como por los puntos y premios que reparte, porque es un Major y eso lo magnifica todo. Más alicientes y más competitividad.
Será este el primer Major de la temporada (habrá cuatro en total este 2025), y se disputará en la misma sede que el pasado Campeonato del Mundo, el Khalifa Tennis & Squash Complex (escenario outdoor, con lo que ello implica y con los precedentes nada positivos de Chile, donde no hubo ninguna final además de varias cancelaciones).
En lo que se refiere a los chicos, el cuadro final tendrá un total de 48 parejas, con las ausencias más que destacadas de Franco Stupaczuk y Juan Lebrón pero con partidos interesantes en primera ronda como los de Juan Cruz Belluati y Nacho Sager ante José Rico y Agustín Gutiérrez, el de Diego García y Francisco Cabeza ante Arnau Ayats y Pablo García Rodrigo, o el de Miguel Benítez junto a Javier Martínez enfrentándose a Luis Hernández e Íñigo Jofre.
Será en segunda ronda cuando aparezcan los nombres principales del torneo, pudiendo llegar a ver en cuartos de final un duelo más que interesante entre Arturo Coello y Agustín Tapia ante Pablo Cardona y Leo Augsburger, o un ‘Momo’ González – Jon Sanz frente a ‘Coki’ Nieto – Miguel Yanguas.
30
El cuadro femenino será algo más reducido, con un total de 40 parejas y con las primeras cuatro cabezas de serie comenzando en octavos de final.
Aquí podremos ver partidos como el de Lucía Peralta y Ari Cañellas ante Ana Catarina Nogueira y Martina Fassio en primera ronda, Águeda Pérez y Melania Merino frente a Julieta Bidahorria y Lara Arruabarrena, o el de Noa Cánovas y Jimena Velasco ante Noemí Aguilar y Teresa Navarro.