El torneo de Catar no va a ser uno cualquier en el calendario, no va a pasar desapercibido. Ya sea para bien o para mal, la cita catarí es de suma importancia para el devenir del deporte porque allí, en el corazón de la compañía Qatar Sports Investments (QSI), la que gestiona y organiza el circuito Premier Padel, estarán los jugadores y tras la polémica de los últimos tiempos, recrudecida por la negativa de los jugadores de acudir a Gijón y a Cancún, ocurrirán cosas.
Se espera mínimo una reunión entre ambas partes, con la Federación Internacional de Pádel también presente y con la intención de todos de poner fin a los puntos que ahora mismo separan a jugadores y circuito, algo que ojalá ocurra por el bien de todos pero no solo de buenas intenciones se vive y habrá que ver si todos ponen de su parte.

Por el momento, lo que es seguro es que la pelota y las palas han tomado el protagonismo, con tres partidos de previas en el cuadro masculino que no han revestido sorpresa alguna.
Con suficiencia, Iván Ramírez y Rodrigo Coello han vencido a los locales Mohammed Al Khanji y Amr Mohammed Hassan (6-1 y 6-3) mientras que Dylan Guichard y Dylan Demian Cuello hacían lo propio ante Fouad Behbehani y Abdulaziz Redha (6-1 y 6-3). Más peleado estuvo el duelo entre los españoles Nacho Moragues y Marc Sintes ante su compatriota Marcos Córdoba y el italiano Giulio Graziotti, con resultado favorable a estos últimos tras remontar el primer set (7-5, 2-6 y 6-7).