12 de abril de 2025
Buscar

Bruselas aparece con una lista muy completa de participantes: ¿será el torneo del fin del conflicto?

Las inscripciones para el torneo de Bruselas, de categoría P2, se cierran este viernes pero si echamos un vistazo a la lista de participantes (especialmente en categoría masculina) vemos un importante cambio: los principales espadas están apuntados.

De hecho, la única ausencia en el momento de realizar esta noticia es la pareja formada por Franco Stupaczuk y Juan Lebrón, quienes aparecían apuntados este jueves pero repentinamente se borraron (quizá por aquello que comentó Stupa en su momento de que no tendrían problemas por quitarse de un torneo para compensar su presencia en Cancún) para, acto seguido, ver cómo Juan Lebrón se apuntaba con Álex Ruiz, arrancando la rumorología de una posible separación de la pareja o solo un hecho puntual, algo que se ha hablado mucho en las redes.

Ahora vemos en la lista a Arturo Coello y Agustín Tapia como primeros cabezas de serie así como a Fede Chingotto y Alejandro Galán como segundos, si bien luego existe un pequeño salto hasta los terceros, Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto, a los que siguen ‘Momo’ González y Jon Sanz y luego dos debutantes juntos, Martín Di Nenno y Juan Tello, estos en su primera prueba como pareja.

Otros que debutarán juntos serán Tino Libaak y Javi Garrido, arrancando como dupla nº7.

Estaremos aun así muy atentos a lo que ocurra en Catar para saber si en ese torneo, aunque es un Major y por contrato están obligados a jugarlo, se produce alguna reunión o avance en las negociaciones entre ambas partes y empezamos a ver el final del túnel a modo de acercamiento de posturas.

Previa torneo Bruselas P2 2025

En mujeres no hay que destacar a día de hoy ninguna baja, estando presentes tanto las nº1, Ari Sánchez y Paula Josemaría, como las nº2, Delfi Brea y Gemma Triay, y el resto de principales espadas.

Como aliciente principal, además de la batalla en lo más alto, tendremos una nueva posibilidad de ver el crecimiento de la pareja nº6, Alejandra Alonso y Andrea Ustero, en su recorte de puntos a la nº5, Lucía Sainz y Patty Llaguno.

Ojalá la prueba de Bruselas sea el fin de la disputa, el inicio de un nuevo comienzo con más garantías para ambas partes y, sobre todo, que jugadores y circuitos vuelvan a entenderse por el bien de los aficionados y del propio deporte.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio