Por fin se reanudaba la actividad en Riad. La lluvia daba una tregua, pequeña pero la daba, apareciendo por momentos y obligando a algún que otro parón durante la jornada.
Entre medias, los cuatro partidos que había pendientes de semifinales, la pelea por llegar a la cita con el primer título oficial del año. Las chicas y los chicos buscaban estar en la pomada, en la parte más importante de todo torneo, algo a lo que se dedicaron con todas sus fuerzas.
En la parte femenina, primero había un duelo de excompañeras. Gemma Triay y Delfi Brea contra Bea González y Claudia Fernández, pasado contra presente, muchos títulos en el palmarés de las cuatro y quizá, solo quizá, alguna cuenta pendiente.
Y a pesar de que Claudia «no estaba preparada» para luchar por el número 1, según comentaba hace tiempo en una entrevista Triay, las dos jóvenes pelearon como si les fuera la vida en ello y no se vinieron abajo ni tras ir con distancia en contra en el marcador, consiguiendo recuperarla a pesar del parón por la lluvia, ni tras perder el primer set (6-4).
Pelearon y pelearon, corrieron por la pista y se adaptaron a las difíciles condiciones de juego para empatar la contienda en un segundo set muchísimo mejor (3-6) y dando la puntilla en el tercero con un arrebato de calidad que intentaron defender por todos los medios Triay y Brea. Un duelo de poder a poder durante tres horas que acabó con los «pollitos» amarillos celebrando un triunfo que les insufla un enorme refuerzo mental (6-4, 3-6 y 4-6).

En el otro duelo, Ari Sánchez y Paula Josemaría empezaron como cohetes ante Sofia Araújo y Martita Ortega. Despliegue total de pádel en la primera manga, sin dejar un solo segundo de respiro a la defensa de la española y la portuguesa, exigidas en todo momento, siempre agobiadas y casi sin oxígeno (6-0).
Consiguieron sacar la cabeza a flote en el segundo, con algo más de mordiente, y plantear un partido más de igual a igual pero en el que no encontraron toda su esencia en el tramo final, donde las nº1 de nuevo supieron encontrar mejor los huecos para acabar rompiendo ye vitando el desempate (6-0 y 7-5).
La final, cuando el tiempo lo permita, será entre Ari y Paula contra Claudia y Bea. ¿Quiénes se harán con el primer título del año?

En cuanto al apartado masculino, los nº1 siguieron los mismos pasos que sus compañeras Josemaría y Sánchez, y no dejaron que entraran en juego Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto.
Arturo Coello y Agustín Tapia pusieron un ritmo vertiginoso desde el inicio, con actitud y acierto, además de pegada, para acabar escribiendo un 6-3 y 6-2 en apenas una hora de juego.

En el otro choque Franco Stupaczuk y Juan Lebrón superaron, no sin contratiempos, a Pablo Cardona y Leo Augsburger, pues les obligaron a recuperar una desventaja inicial con la que arrancaron. Cardona y Augsburger demostraron que no habían llegado a las semis por suerte ni inspiración, sino por trabajar bien y encontrar rápidamente una buena versión de juego.
Así, sacaron adelante un 4-6 inicial que hizo que Carlos Pozzoni desde el banquillo tuviera que idear una estrategia diferente que pasara por minimizar los puntos fuertes de sus rivales. Stupa y Lebrón salieron más confiados en la reanudación y pudieron mejorar sus prestaciones, utilizando eso sí todas sus armas para cambiar el rumbo del partido.
Empataron al paso por el noveno juego (6-3) y en el tercero, en el todo o nada, tuvieron que instigar sin descanso a una pareja que nunca le perdió la cara al partido y que cerca estuvo de forzar el tie break; al final, la mayor experiencia y acierto de Franco y Juan fue el argumento que valió su primera final (4-6, 6-3 y 7-5).