19 de febrero de 2025
Buscar

Ningún top 100 estará en Gijón: el pádel y los aficionados salen perdiendo

Parece que se ha cerrado el primer capítulo del tenso enfrentamiento entre los jugadores, el circuito Premier Padel y la Federación Internacional de Pádel y que, por el momento, han sido los primeros los que se han salido con la suya (al menos sobre el papel). Pero habrá continuación, que no lo dude nadie y, por el momento, el que más pierde es el deporte, y sus seguidores.

Y es que tras alargar Premier Padel el tiempo de inscripción hasta las 12 de la noche del viernes y comprometerse ambas partes a empezar a negociar, y en concreto los jugadores a ceder en su decisión de no presentarse en Gijón si empezaban a ver buena predisposición desde la parte contraria a sus peticiones (volver a cambiar el tamaño de los cuadros, los torneos que se tienen en cuenta para los puntos…). Pero, por el momento, con Gijón se han cerrado en banda.

Porque tras cerrarse las inscripciones y mirar detenidamente la lista de apuntados, vemos que la pareja nº1 del torneo será la formada por Jaume Romera (nº165) y Simone Cremona (nº106), mientras que los segundos cabezas de serie serán Simone Iacovino (nº154) y Lorenzo Di Giovanni (nº127) y los terceros son los primeros que más conocerá el público, ‘Tolito’ Aguirre y Gonzalo G. Alfonso (números 164 y 139 del ranking, respectivamente).

Decisión veto jugadores Gijón 2025

Es decir, que el mejor clasificado es el nº106 y todos los demás estarán por abajo, sin duda un jarro de agua fría para los aficionados, promotores y patrocinadores del torneo, que se ha quedado sin grandes alicientes en su composición más allá de las chicas, donde sí estarán las principales estrellas de la competición. Esto sin duda repercutirá en la venta de entradas y en la participación de público, pero habrá que ver si no tiene otras repercusiones.

Porque tal y como avanzaron Premier Padel y la FIP en el documento que emitieron, «el daño será de amplias consecuencias, pues tanto nosotros como nuestros socios (las marcas Red Bull, Qatar Airways, Bullpadel y CUPRA) estamos preparados para defender nuestros derechos e intereses. El daño generado por vuestra acción irá más allá del estrictamente económico, sino que generará una sensación de falta de confianza no solo en el Tour sino en el pádel en general y en todos nosotros», por lo que no se puede obviar la posibilidad de que haya acciones legales contra los jugadores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio