14 de febrero de 2025
Buscar

La Asociación de Jugadores responde a las críticas de Premier Padel y la FIP con un extenso comunicado

Que las aguas bajan revueltas entre la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA), el circuito Premier Padel y, sobre todo, la Federación Internacional de Pádel, es un hecho, y que la tensión en Riad se puede cortar con un cuchillo, también.

Ahora, para echar más leña al fuego y con el claro motivo de defenderse de las acusaciones que desde el circuito se han manifestado en una carta remitida por los abogados de dicha organización, han decidido salir a la palestra y emitir su propio comunicado para, en primer lugar, defender a los jugadores y, en segundo, ofrecer su punto de vista sobre lo sucedido.

«Queremos comunicaros oficialmente, para despejar todo tipo de dudas al respecto, que PPA apoya a todos los jugadores que deseen participar en todos los torneos de Premier Padel, es un camino que hemos de recorrer todos juntos. De igual forma que apoyamos a todo aquel jugador que desee participar en un torneo de categoría P2, apoyamos que cada uno de vosotros, de forma individual, pueda determinar libremente su potestativa participación en cualquier torneo de la citada categoría por las razones que estime oportunas», comenta el texto.

Sobre el cambio de estructura de los cuadros, algo que se comunicó a la PPA en el pasado torneo de Milán en diciembre, desde esta organización afirman que «la PPA manifestó que cualquier cambio sustancial sobre las bases reglamentarias de competición se debe analizar con un margen prudencial de tiempo, emplazando a FIP y Premier Padel a trabajar sobre ello con PPA en 2025, y aplicar
cuantos cambios fuesen necesarios en 2026. La reestructuración de cuadros es inseparable de la revisión de puntos y de otras medidas accesorias; siendo este asunto (revisión de puntos) donde FIP ha actuado de forma imprudente y sin el consenso de PPA», además del hecho de que «una variación en el sistema de puntuación no puede llevarse a efecto una vez comenzada la temporada deportiva, y habiéndose disputado un total de seis torneos del FIP Tour».

Anuncio-ofical-PPA-jugadores-2024

Sin embargo, lo más clarificador del documento es el párrafo en el que se expresa lo siguiente: «Hoy en día, y tras tres años desde que comenzó este proyecto, no existe disposición normativa que ampare al jugador respecto de aquellos cambios sobre las normas de competición que quiera realizar FIP una vez comenzada la temporada. Ninguna competición deportiva cambia las reglas una vez iniciada la misma. Este hecho, unido a que aún no ha sido compartida ni publicada la correspondiente normativa específica relativa al campeonato Premier Padel (obligatoria desde 31 de diciembre de 2023), hacen que, a nuestro juicio, nuestro deporte carezca de una regulación que garantice los mínimos estándares normativos.

Todo lo anterior, se enmarca sin lugar a duda dentro de una coyuntura en la que la FIP se ha posicionado como ente regulador (papel que sin duda por su naturaleza le corresponde), pero al mismo tiempo, como parte integrante y decisiva de facto en la toma de decisiones de Premier Padel (entidad privada). No cabe duda alguna de que dicha situación pone al menos en entredicho la necesaria neutralidad que FIP debería ostentar como órgano de gobernanza del pádel mundial».

Así pues, el enfrentamiento está servido. Habrá que ver cuánto cede cada parte, si son capaces de sentarse a tener un diálogo y llegar a un acuerdo y, sobre todo, si continúa el deseo de los jugadores a no participar en la prueba de Gijón como forma de protesta.

En el momento de escribir esta noticia, la lista masculina continúa de la misma forma que estaba el día anterior, siendo este mismo viernes cuando cierran las inscripciones, así que estaremos muy pendientes de lo que vaya ocurriendo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio