Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

25 de febrero de 2025
Buscar

‘Remontada day’ en los cuartos de final femeninos

De los tres duelos que se vivieron en los cuartos de final femeninos de este Marbella Master, recordando que un partido no se disputó debido a la retirada por lesión de Delfi Brea en la previa, dos fueron auténticos ejercicios de superación bajo el sol, maratones de juego que demostraron que las condiciones de juego eran muy duras pero que las chicas han llegado preparadas más que de sobra.

Aranza Osoro y Victoria Iglesias cuartos de final Marbella Master 2021

Sólo se salvó el choque entre Aranza Osoro y Victoria Iglesias ante Carolina Navarro, Cecilia Reiter y el público, pues este último apoyaba lógicamente a la local Navarro, querida por todos los aficionados. A pesar de ello, el desgaste quizá minó en exceso las aspiraciones del ‘Team CyC’, pues no pudieron ante el empuje de la sevillana Iglesias y la argentina Osoro.

Quizá son estas dos parejas muy similares aunque separadas en edad, con una jugadora albiceleste en el drive que aporta garra, empuje y carácter competitivo y una andaluza desde el revés de toque, entrega y ambición, siendo Osoro e Iglesias una especia de versión 2.0 de Navarro y Reiter.

El caso es que se lo llevaron las jóvenes por 6-2 y 6-3 a base de intensidad y de no caer en las trampas de sus oponentes, que intentaron empujarlas hacia el cristal de fondo y ahogarlas en defensa, pero supieron salir a flote con tiros sólidos y abriendo constantemente ángulos en la pista.

En otro de los partidos, en la pista 2, Mapi y Majo Sánchez Alayeto no pudieron tampoco con el ‘tiki-taka’ de Paula Josemaría y Ari Sánchez a pesar de haber empezado mejor al llevarse el primer envite en el tie break. Mandaban en el juego Ari y Paula pero las mejores ocasiones eran para las gemelas, sabiendo reaccionar a tiempo y forzando la muerte súbita, donde impusieron su físico y sus tiros tras una hora y cuarto de partido.

La segunda manga significaría el control total de Josemaría y Sánchez en todas las facetas: ataque, defensa, transiciones, globos, tiros paralelos, dejadas…y todo ello sin apenas apuntarse un solo error no forzado, lo que significó que igualaran el marcador con un abultado 1-6. Y como quedaba uno, las espadas estaban en todo lo alto, saliendo mejor Paula y Ari llevándose su saque y luego un break, pero nada estaba dicho ante las zaragozanas, quienes supieron reaccionar para igualar (2-2).

Desde ahí, duelo sin dominadoras claras hasta que con otro arreón, la catalana y la extremeña conseguían otro punto de oro y abrían diferencias, ahora sí insalvables, cerrando en el siguiente y ya con su saque, el billete a semis (7-6, 1-6 y 3-6).

Bea González cuartos de final Marbella Master 2021

El último billete fue a parar a las manos de Virginia Riera y Patty Llaguno, las actuales números 1 de la Race 2021, en detrimento de las siempre peligrosas Lucía Sainz y Bea González, peleonas de principio a fin.

Un partido sumamente igualado y de enorme intensidad, en el que se tiraron todos los golpes posibles y odos muy bien ejecutados. Lucía y Bea buscaban imponer su poderío aéreo mientras que Patty y Virginia querían puntos largos y trabajados. En ese choque de estilos, estuvieron más finas y más acertadas con su servicio la pareja española que, con un único break de diferencia, pudo hacerse con el set más tranquilo (4-6).

Más y mejor juego en la segunda entrega de esta trilogía. Siguieron con la inercia González y Sainz pero a pesar de ponerse por delante con su saque y un break, apareció la inspiración de fénix de Riera y Llaguno, y resurgieron como el ave. Recuperaban el terreno perdido e incluso se ponían por delante a base de no arriesgar, no exponerse demasiado y de ser constantes; mucho intercambio de golpes y mucha intensidad combinado todo ello con un juego estratégico que sirvió para elevar todavía más el nivel del partido. Golpeaban unas y lo devolvían multiplicado las otras y así, hasta que el juego mental de Riera y Llaguno hizo mella a pesar del cansancio y los calambres que empezaban a aparecer. Break y set para ellas (6-4).

Quedaba el último capítulo e iba a ser la apoteosis final. Empezaron mejor Bea y Lucía gracias a su pegada al tiempo que las de Neki Berwig basaban en una defensa numantina su mantenimiento en el partido, ya que el físico cada vez estaba más justo; con defensas increíbles terminaron por descomponer a Lucía y a Bea, incapaces de superarles por más que tiraban y tiraban, de ahí que se llegara al tie break donde Virginia apenas podía moverse pero realizó un ejercicio de supervivencia extremo apoyada en la muñeca de Patty. Lo intentaron con un último esfuerzo las pupilas de Gaby Reca pero a pesar de los ánimos de su entrenador por alargar el choque y hacerles ver que llegaban mejor, no pudieron con las rivales, quienes se llevaron el desempate por 7-3 para firmar el pase a las semis por 4-6,6-4 y 7-6.

A partir de las 10 de la mañana, tendremos este menú más que completo de semifinales:

Alejandra Salazar – Gemma Triay vs. Ari Sánchez – Paula Josemaría

Aranza Osoro – Victoria Iglesias vs. Virginia Riera – Patty Llaguno

 

Fotos exterior: Virginia Riera y Patty Llaguno / Paula Josemaría (World Padel Tour)

Fotos interior: Aranza Osoro y Victoria Iglesias / Bea González (World Padel Tour)

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...