8 de abril de 2025
Buscar

¿Qué circuito conseguirá más apoyos?

Queda muy poco para que se conozca, finalmente, si los integrantes del circuito profesional se decantan por el proyecto existente en la actualidad por parte de World Padel Tour o, por el contrario, se animan a embarcarse en el nuevo rumbo que pretende tomar Fabrice Pastor junto a su empresa Monte Carlo International Sports.

Muchos jugadores son los que se han decantado de manera abierta por uno o por otro pero aún nos falta por saber la opinión de cuatro pesos pesados del circuito (por no hablar de las chicas, que no se han pronunciado). En concreto, hablamos de Fernando Belasteguín, Pablo Lima, Miguel Lamperti y Juani Mieres.

Quitando a estos cuatro, todos los demás han mostrado sus colores (salvo Ale Galán que, al estar patrocinado por Monte Carlo, se adivina fácilmente hacia dónde iría, Maxi Grabiel y Tito Allemandi) y ahora nos falta por saber qué ocurrirá a partir del año que viene en una situación similar a la acontecida hace años cuando se produjo la disyuntiva entre el PPT y el WPT.

IPT o WPT encuesta afición

Como comentamos hace unos días, a la alternativa del International Padel Tour le han apoyado ya más de 100 jugadores, entre ellos nombres tan importantes como Paquito Navarro, Juan Lebrón o Juan Cruz Belluati, mientras que a la continuidad de WPT se han sumado Juan Martín Díaz, Sanyo Gutiérrez, Maxi Sánchez, Matías Díaz, Franco Stupaczuk...

¿Qué opinas tú como aficionado? ¿Crees que la posible existencia de dos circuitos beneficiará o perjudicará? Habrá muchas parejas que se rompan y ello conllevará un importante movimiento en el ranking o, mejor dicho, en los rankings, porque seguramente no exista solo uno. ¿Será algo positivo para el deporte de la pala?

Este martes vence el plazo de World Padel Tour a los jugadores. Toca decidir y saber hacia dónde iremos en los próximos años.

Entra en nuestra encuesta y vota por lo que crees que sucederá.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

3 comentarios en «¿Qué circuito conseguirá más apoyos?»

  1. Ya va bien que existan dos fórmulas así habrá más competencia y las parejas que suban su nivel se verán compensadas con estar en mejor ranking Ya veremos como se definen los jugadores ¡¡¡¡¡¡

  2. Estuve hace dos temporadas en Montecarlo y fue una patochada No habia nadie viendo partidos ni se invito a las autoridades locales, ni colegios, ni colectivos. Autenticamente era un circo de verdad, con gradas de madera estrechas super incómodo, sin público. Una pena,  suerte que rescindieron el contrato un año antes de finalizar el mismo. Creo que es solo imagen pero detrás no hay nada consistente. Para el bien del pádel, WPT si se quiere con mejor control, y las asociaciones de jugadores a todos los niveles que tengan su espacio.

  3. La clave …SPONSORS q son los q dejan el dinero para q los profesionales puedan ganar unos sueldos dignos para el esfuerzo q hacen ..
    Que SPONSORS nuevos tiene WPT en los últimos años?? Pero también que sponsors pone encina de la mesa Montecarlo??

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio