Ha habido que esperar a la disputa de varios torneos y a que haya pasado también el primer trimestre del año para que desde A1 Padel nos enseñen al completo su hoja de ruta. Por fin tenemos el calendario de toda la temporada.
Un calendario bastante internacional en el que destacan sobremanera dos pruebas: una, la de Estados Unidos, que tendrá dos tramos bien diferenciados, y otra, que se disputará a finales de octubre pero en un destino todavía por conocer.
La temporada arrancó en Argentina con torneos en Tucumán y Córdoba para luego trasladarse al Viejo Continente para disputar en Francia una de sus pruebas más importantes, un Grand Master. Ahora el circuito llega a España con dos pruebas más (Lanzarote y Toledo) para continuar ya en mayo con San Juan (Argentina).
Después del verano llegará la parte más trascendental y las grandes novedades, con otro Grand Master, esta vez en Mónaco (18 a 27 de julio), una prueba en Estados Unidos del 18 al 24 de agosto (con destino todavía por conocer) y que tendrá como elemento diferenciados que toda la fase previa así como el cuadro final hasta cuartos de final (estos incluidos) se disputarán en Madrid, terminando los días 6 y 7 de septiembre ya en suelo norteamericano, con las semifinales y la final.
Ya en septiembre, la acción se trasladará a Sudáfrica con otra prueba Master y luego, del 20 al 26 de octubre, con la gran incógnita de la temporada, una cita organizada por el grupo We Are 54, recientemente vinculado a A1Padel, en un lugar aún por oficializarse así como el gran cierre de fiesta que será el Master Final 2025 del 3 al 7 de diciembre.
Muchas pruebas y muchos destinos muy interesantes que nos dejarán, al término de la temporada, dos números más que merecidos.