Nuestro colaborador Juan Pedro Vegas, nos ofrece otro interesante artículo sobre la labor que ha de desempeñar un psicólogo deportivo en una escuela de pádel, ya sea ofreciendo herramientas y ayuda a niños o a adultos.
Bajo su opinión, el rol del psicólogo deportivo, no debe reducirse a la intervención en casos de «urgencias deportivas», sino, que debe aportar valor en el desarrollo deportivo y personal de los deportistas más jóvenes, así como en la comunicación en el triángulo padres-jugador-entrenador.
La labor del psicólogo dentro del club debe iniciarse con una explicación clara del significado de lo que realmente es la «psicología deportiva», así como de las funciones principales del psicólogo en este ámbito de actuación. Posteriormente, debe hacerse visible la utilidad del rol del psicólogo deportivo mediante la explicación, entrenamiento y uso de aquellas herramientas que cubran las necesidades del deportista (visualización, técnicas de relajación, gestión del estrés, etc,.).
Si quieres conocer más detalles sobre lo que nos ha contado, no tienes más que acceder a este enlace para poder leer su artículo, que la verdad es muy interesante.
Los comentarios están cerrados.