Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

9 de abril de 2025
Buscar

Entrevista Fran Baquero (II): «Federaciones y organismos deben apoyar más el pádel adaptado»

Hace unas fechas os trajimos la primera parte de la entrevista con Francisco Baquero, un monitor titulado de pádel que, además, está especializado en pádel adaptado.

Junto a él conocimos un poco más la situación de este deporte, su realidad, sus problemas y también su gran labor.

Os traemos ahora la segunda parte de la entrevista en la que nos termina de explicar las satisfacciones que le ofrece enseñar no solo a niños, sino también a adultos que, día a día, se superan en la pista.

PadelSpain: ¿Qué beneficios le aporta a este colectivo de jugadores discapacitados el pádel?

Francisco Baquero: Todo lo que sea moverse y hacer deporte, les aporta mucho, como a cualquier persona que le guste el deporte; son muy activos, casi todos, porque no todos acaban superando el haberse quedado en silla de ruedas y es muy difícil ayudarles ya que no se dejan, y algún caso he tenido, pero los que sí lo hacen les aporta todo lo bueno, se relacionan más, compiten, etc. y se superan a sí mismos continuamente.

Francisco Baquero

PS: ¿Qué tipo de ejercicios sueles realizar? ¿Das las clases sólo o cuentas con el apoyo de otros monitores?

F.B.: Les hago lo mismo que a cualquier otra persona de a pie, tan solo que dándoles más tiempo, a veces no, porque tienen el reglamento adaptado a dos botes, aunque mis chicos, la mayor parte de los golpes los dan a un solo bote, así que imagínate cómo son de cañeros, se mueven y más rápido que muchas personas que andan, es alucinante, pero porque son fuertes y se mantienen en forma.

Las clases las doy solo, no tengo a nadie, pero porque no conozco a nadie que sepa hacer mi trabajo y de momento tampoco lo necesito.

PS: ¿Qué le pedirías a Federaciones y organismos para conseguir un mayor apoyo para este sector y que más chavales puedan acceder al pádel y desarrollarse con él?

F.B.: Pues tan solo les pediría que ayudasen a fomentar este deporte adaptado para que la gente como ellos, e incluyo gente con otras discapacidades, se anime a hacer deporte y que se hagan más torneos y cursos para que haya más profesores para este tipo de colectivo y darle más cabida en el mundo del pádel.

En cuanto al padel «normal», les diría que controlasen más que los profesionales de verdad lo sean para así hacer que la gente joven que sube fuerte, aprenda bien o se les entrene bien y se deje de tonterías y postureos y se les inculque que aprendan a jugar al pádel con clase y siendo sencillos y caballeros en la pista, porque al igual que en el fútbol, a veces ves chavales que van un poco subiditos de ego, y eso no es bueno. Tienen que crecer siendo humildes y buenos jugadores, nada más, aunque la culpa es de los padres que les llenan la cabeza de pájaros.

Por supuesto que a la gente con pocos recursos, ayudarles de alguna manera para que puedan aprender sin tener que pagar si no pueden, no sé, cualquier tipo de ayuda sería buena.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...