Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
Buscar

Recetas para subir de nivel

Los chicos de adidas padel nos traen un nuevo artículo en su blog, esta vez sobre técnicas y trucos para mejorar tu nivel, o rendir más en tus entrenamientos y partidos de pádel.

Desde PadelSpain os recomendamos su lectura, ya que ofrece una serie de prácticas bastante interesantes y recomendables para mejorar en pádel. Aquí os dejamos con el artículo completo: 

Padeces del síndrome de las arenas movedizas? Te has estancado y no subes de nivel? A ver si con estos consejos puedo ayudarte a salir de este problema común entre los jugadores amateurs.

En primer lugar hay que partir que todo jugador tiene algo que aprender o perfeccionar en cualquier momento de su carrera deportiva ya sea profesional o amateur. La diferencia reside en qué entrenar y cómo hacerlo, con el objetivo de poder superar el famoso problema del estancamiento de nivel de juego.

Si jugadores profesionales entrenan diariamente aspectos técnicos, tácticos y mentales del juego, un jugador amateur no debe ser menos, y aunque el pádel no suponga su sustento económico, y el entretenimiento diario no es factible, un buen enfoque de las horas que dediques a tu deporte favorito será fundamental para evolucionar.

A continuación os presento una serie de consejos personales sobre cómo mejorar tu nivel de juego si sientes que te has estancado, te ayudarán a salir del bache si sigues la receta propuesta:

Recibe clases de un entrenador titulado. Debe estar formado, reciclado, que otorgue mucha información y diversa, “que te lance mas informacion que cacahuetes”, y por supuesto, que se adapte a tus necesidades como jugador y como persona. Te receto 1 clase a la semana individual o en pareja para el maximo aprovechamiento posible, maximo tiempo de compromiso motor y en lunes o martes, que te quede toda la semana para aplicarlo.

adidaspadel

– Juega partidos que supongan un reto, partidos de tu nivel o superiores, que haya seriedad y cierta exigencia fisica, que los puntos sean lo mas largos posibles y que puedas poner en practica lo trabajado en las clases. No juegues siempre con los mismos, apuntante a mixins y pools, e interactua con el maximo numero de jugadores que puedas, de todos aprenderas algo! Te receto 2 dosis semanales.

Compite los fines de semana: Es fundamental probarnos y medirnos en competición. Hay jugadores que entrenan como profesionales y compiten como si fuese la primera vez que cogen la pala; y otros que técnicamente no están al nivel, pero saben competir, conocen que el secreto es no fallar y mantener porcentajes de posesión de la red. Te receto al menos dos torneos al mes, necesitas medirte si quieres subir de nivel.

– No reniegues de las competiciones «por equipos»: No podemos olvidar que un aspecto importantisimo del deporte es la socializacion. El ser humano es sociable por naturaleza, hay que compartir vivencias, tomarte un refrigerio post partido y comentar las mejores jugadas. Los torneos por equipos te hacen jugar con diferentes parejas, asumir responsabilidades con el equipo aceptando tu rol y ayudan a posicionarte entre tu grupo de iguales, cuanto mejor juegues, mas valor tendras en el equipo. Te receto al menos 2 enfrentamientos por equipos anuales.

Visualiza partidos: Se aprende fundamentalmente practicando, siendo el protagonista, pero también observando a jugadores de mas nivel y a profesionales. Como se mueven, como se comportan en las fases del juego, como interactuan con el compañero… Hoy en dia tenemos al alcance de la mano gran cantidad de material multimedia que podemos usar para mejorar, y mucho, nuestro nivel de juego. Hasta puedes visualizarte tú mismo haciendo el gesto! Receta, como otros medicamentos? Cada 8 horas? Jaja.

– Entrena en la derecha: Este ya es un consejo personal, no está contrastado científicamente, jeje. El por qué, sencillo. Hay ocasiones contadas en las que tienes la oportunidad de jugar un partido de más nivel del que tienes. En estas ocasiones, es raro el partido en el que te dejan tomar un papel protagonista y te dejan jugar en la posición de revés, probablemente serás relegado a la derecha. Quizás sea la unica oportunidad que tengas para jugar con esos jugadores de un nivel superior, y debes hacerlo bien, estar a la altura e intentar fallar lo menos posible. Para ello es fundamental que entrenes en el lado de la derecha y puedas sentirte cómodo en el mismo con tu pala, porque si juegas con alguien mejor que tú, tienes todas las papeletas para hacerlo ahí.

Todos estas recetas, son medios o métodos de entrenamiento de los diferentes aspectos fundamentales de nuestro deporte (tecnica, tactica y el trabajo mental). No lo olvides, «Se juega como se entrena y la clave está en la calidad del entrenamiento, no en la cantidad».

Un saludo y mucha suerte! Espero que os ayuden estos consejos a mejorar vuestro juego y a divertiros más si cabe con este maravilloso deporte! Nos vemos en el siguiente post!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio