No fue el partido más largo de la sesión pero sí el más disputado, sin lugar a dudas, el que tuvo el desenlace más apretado pero también el inicio y la parte intermedia. Todo en él fue pelea. Pocas veces un partido te arroja un registro tan igualado y con el que las dos parejas hubiesen merecido vencer como ha sido este caso, el cual ha tenido como protagonistas a Juan Cruz Belluati y Nacho Sager por un lado, y a José Rico y Agustín Gutiérrez por el otro.
Un duelo entre españoles y argentinos combinados al 50% que tuvo de todo y que pudo caer para cualquier lado, de hecho, Rico y Gutiérrez llegaron a estar en el tercero con 4-5 a favor y servicio, pero el destino, tanto benevolente como cruel, según le convenga, tenía preparada una vuelta de tuerca extra.

Tras llegar al tercero ya con las fuerzas justas y las piernas cargadas de minutos, habiendo superado la hora y media de juego (7-6 y 5-7), ambas duplas siguieron peleando hasta el momento final, donde un break de José y Agustín por varios errores encadenados de Nacho Sager propiciaron ese paso adelante (4-5). Sin embargo, no pudieron ni supieron cerrar un choque que con el saque del valenciano Rico se les envenenó tras varios 40-40 y ventajas, y dio alas a los rivales. Empataron a 5 y luego enlazaron dos juegos más gracias a la tranquilidad de un Belluati que manejaba muy bien en las transiciones y un Sager que pegado a la red repartía por igual «chancletazos» con la volea y remates, para acabar llegando al tie break y ahí sí, arrollar para hacerse con el billete a la siguiente ronda (7-6, 5-7 y 7-6).

Otro de los focos de interés del día fue el encuentro entre Mario Ortega y Carlos Martí ante los locales Mashari Nawaf y Rashed Nawaf, quienes fueron capaces de llevarles al tercer set tras pelear en el primero y llevarse el desempate (6-7; sin embargo, después desaparecían en la pista y especialmente en el siguiente set, fueron incapaces de mantener su regularidad anotadora (6-7, 6-0 y 6-3).
Partido ajustado también el que se llevaron a la saca Luis Hernández e Íñigo Jofre ante Miguel Benítez y Javi Martínez (6-4 y 7-5) así como el de Agustín Torre y Álvaro Cepero, llegados al torneo tras campeonar en el Fip Bronce Finlandia y con muy poco tiempo de descanso, en su caso venciendo a Álvaro Meléndez y Facu Domínguez gracias a un resultado de 5-7, 6-4 y 6-3. Otro de los duelos que se vivieron a tres parciales lo protagonizaron Juanlu Esbrí y Salva Oria, en su caso cediendo ante Víctor Ruiz y ‘Xisco’ Gil; un enfrentamiento de alternativas constantes y que tuvo idas y vueltas desde el inicio, dejando un marcador final de 3-6, 6-4 y 3-6.

El resto de marcadores fueron los siguientes:
Juan Ignacio Rubini – Miguel Lamperti vs. Miguel y Nuno Deus (3-6 y 4-6)
Guillermo Collado – Daniel Santigosa vs. José Jiménez – Ramiro Moyano (4-6 y 4-6)
Jaime Muñoz – Ignacio Vilariño vs. Gonzalo Rubio – Pablo Lijó (3-6 y 2-6)
Rayyan Abdulla – Abdulla Alhijji (WC) vs. Antón Sans – Marc Quílez (0-6 y 0-6)
Mario Del Castillo – Ignacio Piotto vs. Mohammed Saadon – Hassan Adel Waly (WC) (6-1 y 6-2)
Jesús Moya – Javi Rico vs. Pol Hernández – Ramiro Valenzuela (0-6, 0-3 y retirada)
Diego García – Fran Cabeza vs. Arnau Ayats – Pablo García (2-6 y 4-6)
Diego Gil – Víctor Mena (Ll) vs. Javier Valdés – Enrique Sánchez Chamero (1-6 y 5-7)
Fede Mouriño – Antonio ‘Pincho’ Fernández vs. Aris Patiniotis – David Gala (4-6 y 2-6)
Mario Huete – Denis Perino vs. Clement Geens – Thomas Leygue (6-7 y 2-6)
Toni Bueno – Rafa Méndez vs. Enrique Goenaga – Teo Zapata (6-4 y 6-4)