4 de abril de 2025
Buscar

España, epicentro del pádel: 4 millones de jugadores y 17.000 pistas lo confirman

Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha que reconoce el papel del deporte como un motor de cambio social, promoviendo valores como la inclusión, la salud y el bienestar. En este contexto, el pádel se ha convertido en un fenómeno global que va más allá de la competición: su accesibilidad, carácter social y beneficios físicos lo han posicionado como una de las disciplinas favoritas para fomentar hábitos saludables y fortalecer lazos entre comunidades.

El pádel, un deporte que nació en México en la década de los sesenta, ha logrado conquistar a muchas personas de todas las edades alrededor del mundo y recientemente está en boca de todos. Esto es en parte gracias a sus beneficios para la salud, sociales y lúdicos.

Desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial: hace apenas cinco años se jugaba en menos de 50 países y actualmente se ha extendido hasta más de 140. Además, en 2018 el número de pistas alrededor del mundo era de 21.000, cifra que en 2025 ha pasado a ser de 70.000. Actualmente, hay más de 25 millones de jugadores y 23.000 clubes distribuidos por todo el mundo, una clara muestra del auge de este deporte que combina varias habilidades físicas, técnicas y estratégicas confirmando que este deporte está de moda.

España es uno de los países que lidera esta industria: casi 4 millones de practicantes y 17.000 pistas registradas a finales de 2024, según un informe publicado por la Federación Internacional de Pádel (FIP). Le sigue Italia, que ya cuenta con 9.700 pistas y Argentina con 7.000 pistas, siendo el país líder en el continente americano. Además, cabe destacar que el 40% de los nuevos jugadores en España son mujeres, lo que ha impulsado una mayor diversificación del deporte.

Tienda Padel Nuestro Madrid 2025

El pádel no solo promueve la cohesión social y el bienestar, sino que también representa una industria con un potencial inmenso. Según el Global Padel Report 2023, elaborado por Playtomic y Monitor Deloitte, se estima que el mercado mundial del pádel alcance un valor de 6.000 millones de euros en 2026. España, uno de los países pioneros en este deporte, cuenta con empresas líderes con más de 15 años de experiencia en el sector como Pādel Nuestro, e-commerce multimarca de equipamiento deportivo relacionado con el pádel que ha conseguido una facturación de 58 millones de euros en 2024 y tienen una previsión de 80 millones para 2025.

Sin duda, una de las causas del auge del pádel es sus beneficios sociales. Y es que el pádel refuerza las relaciones sociales entre amigos, familiares y compañeros de trabajo. Al jugarse en parejas, lo que implica 4 personas jugando a la vez, genera cooperación, trabajo en equipo y creación de comunidades alrededor del pádel. Por lo tanto, incentiva las habilidades sociales y la convivencia sana.

Cabe destacar, que el pádel también puede ayudar a mejorar los vínculos familiares y amistosos, pues muchos practicantes amateurs juegan con amigos, familia o compañeros de trabajo. Mientras que el ajetreo académico y laboral suelen distanciar a muchas familias, jugar juntos un deporte como el pádel puede ser una divertida y sana solución para fortalecer los lazos emocionales y pasar un tiempo de calidad, mientras se desarrollan nuevas habilidades. En este sentido, el pádel ha experimentado un auge en entornos urbanos y se ha consolidado como una de las actividades favoritas después de la jornada laboral.

Otro factor importante de este crecimiento en el pádel es que no exige tener cierta edad o nivel, impulsando que cualquier persona pueda jugarlo y ayuda a quienes lo practican a interactuar con otros practicantes sin prejuicios. Se trata de una actividad muy versátil que puede ser practicada en distintos niveles con amigos, familia o compitiendo al máximo nivel. Es como consecuencia de todas estas variables que el pádel esté tan de moda y se practique cada vez más en diferentes lugares del mundo. Todo el mundo puede disfrutar de este deporte que no entiende de límites ni de fronteras, uniendo a las distintas generaciones bajo una misma pasión.

Tienda Padel Nuestro

Además, las marcas se han dado cuenta de este factor, y han visto una oportunidad de presentar productos según niveles, desde el más básico para un principiante, hasta equipo profesional para los más avanzados. Hoy en día, es posible encontrar tiendas y e-commerce especializados en el pádel, como, Pādel Nuestro, donde se pueden encontrar tanto palas de todos los niveles, como ropa y zapatos, para niños y adolescentes, lo cual nos muestra que este deporte es apto hasta para los más pequeños, ya que es beneficioso para cualquier edad.

En conclusión, el pádel puede que parezca solo un deporte de moda, pero no es así, es una auténtica revolución en el mundo del deporte. Su popularidad sigue en alza, y no es para menos: combina diversión, socialización y bienestar físico en cada partido. Y tú, ¿ya te animaste a probarlo? ¿Te animas con nosotros?

El pádel está de moda

En Pādel Nuestro llevan desde 2010 ligados a este deporte y han vivido de cerca la gran explosión que ha tenido en los últimos años, sobre todo, desde la cuarentena. El pádel era una de las pocas actividades que podía practicarse manteniendo la distancia social, por eso se fueron sumando más y más jugadores.

Pero lo que parecía una moda pasajera está hoy más de moda que nunca. Hace apenas cinco años se jugaba en menos de 50 países y actualmente se ha extendido hasta más de 140. Además, en 2018 el número de pistas alrededor del mundo era de 21.000, cifra que en 2025 ha pasado a ser de 70.000. Actualmente, hay más de 25 millones de jugadores y 23.000 clubes distribuidos por todo el mundo, una clara muestra del auge de este deporte.

España, Argentina, Italia, Suecia y Portugal son los países que lideran la lista de practicantes, aunque tanto en el centro y norte de Europa, como en Latinoamérica y en países árabes la pasión por el pádel sigue creciendo a pasos agigantados.

A la hora de dar visibilidad al deporte del 20×10 han sido claves figuras reconocidas a nivel internacional en sectores como el cine, el fútbol, la moda, el tenis o el baloncesto. Tanto está el pádel de moda que hemos podido ver con una pala a Cristiano Ronaldo, Eva Longoria, Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Jimmy Butler, David Beckham, Zinedine ZIdane Neymar, Fernando Alonso o Ivanka Trump.

La Hexagon Cup, por ejemplo, es un torneo de exhibición por equipos donde personalidades de la talla de Lewandowski, el Kun Agüero, Andy Murray o la propia Eva Longoria lideran equipos formados por los mejores jugadores del ranking, contribuyendo a difundir la imagen del pádel mundialmente.

Esto es crucial para un deporte aún joven. Ver a figuras públicas en redes sociales o en telediarios, en una pista de pádel, provoca que público y aficionados de ámbitos muy diversos descubran el deporte y sientan la necesidad de probarlo.

Tienda Padel Nuestro

Un deporte que une, conecta y crea comunidades

Aunque de primeras seamos reacios a jugarlo, engancharse al pádel es muy fácil. ¿Por qué? Porque da igual si no has cogido nunca una pala o una raqueta, da igual si tu condición física no es la mejor o si ya no te mueves como cuando tenías veinte años.

Independientemente de tu nivel, hablamos de un deporte que se puede disfrutar desde el primer día y que se vuelve adictivo según vas notando mejoras en tu juego. Si empiezas a jugar, querrás repetir, y así sucesivamente. Por eso necesitarás al menos una pala, unas zapatillas y una mochila o para ir a tus partidos. Todo eso y mucho más puedes encontrarlo en las tiendas físicas o en la web de Pādel Nuestro.

Pero si el pádel engancha es también en gran parte por su carácter social. Al requerir cuatro jugadores, se convierte en una actividad ideal para socializar, reforzar amistades y trabajar en equipo.

Asimismo, el momento después del partido es casi tan relevante como el juego en sí. Es casi una tradición que los jugadores se queden a compartir un refresco o una cerveza antes de regresar a casa.

Energía y bienestar para tu cuerpo

Por si fuera poco, practicando pádel no solo te estás divirtiendo, también estás poniendo en funcionamiento todo tu cuerpo. Aunque no es una actividad física tan intensa como otros deportes más exigentes, el pádel tiene múltiples beneficios físicos.

Las aceleraciones, los cambios de ritmo o los saltos mejoran la resistencia cardiovascular y ayudan a fortalecer músculos tanto de piernas como de brazos como de core. Además, según la intensidad del juego, se estima que en una hora de pádel se pueden llegar a quemar entre 400 y 700 calorías.

Eso sí, ¡para lograrlo es necesario estar activos y en movimiento y no quedarse quietos en el fondo de la pista!

Además, comparado con otros deportes como el tenis, el fútbol o el baloncesto, el pádel es por norma general mucho menos agresivo para articulaciones y músculos y son muchas menos las lesiones que provoca.

En conclusión, el pádel no es solo un deporte de moda, es una verdadera revolución. Su popularidad sigue creciendo, y no es para menos: ofrece diversión, oportunidades para socializar y mejora el bienestar físico. ¿Y tú, ya te has decidido a intentarlo? Anímate con Pādel Nuestro.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio