Que Pablo Cardona y Leo Augsburger son una de esas parejas que a principios de temporada ya avisamos que iban a dar unas cuantas alegrías está más que claro, pero que seguramente están acortando pasos y avanzando más rápido de lo esperado, también. Su juego ha implosionado y con partidos como el de ayer han demostrado que le han perdido el respeto y el miedo a todos y todos.
En un día de pólvora absoluta, de bolas volando sobre la pista y de buscar un juego más por abajo y de toque que por arriba, pues cada globo era una suculenta invitación a pegar y traerse la pelota, los dos jóvenes han hecho estallar a Arturo Coello y a Agustín Tapia en un partido magnífico.

Les han ganado por primera vez, a base de un juego muy parecido (saque y ataque total), pegados a la red, metiendo siempre presión y jugando a 3/4 toques para no concederles ni una sola opción de break en todo el partido. Asedio total para el vallisoletano y el argentino, más acostumbrados a mandar y a manejar, a atacar que a defender, a ser los protagonistas del juego y no a ir a contracorriente.
Un 7-6 y 6-4 que supone que, por primera vez en mucho, mucho tiempo, Coello y Tapia no estén en unos cuartos de final (en Premier Padel siempre habían llegado como mínimo a esta instancia), algo en lo que también han influido los problemas que arrastra el de Catamarca en su mano. Toca parar, resetear y recuperarse para volver más fuertes y determinantes pero, en esta ocasión, la gloria y los focos son para Leo y Pablo, que siguen quemando etapas y presentan candidatura en el torneo.

No fue un día cómodo para otras parejas importantes, más bien una sesión de olor a pólvora en el aire, de puro y constante bombardeo, como es pasó a Franco Stupaczuk y Juan Lebrón, obligados a remontada (con dominio de menos a más, eso sí) ante ‘Tolito’ Aguirre y Gonzalo G. Alfonso, a quienes la gasolina y la presión les duró set y medio. Tras llevarse el primero en el desempate (6-7) en el segundo cedieron por la mínima y en el tercero ya se vieron ampliamente superados por una pareja que está muy en forma y que agita mucho los partidos cuando tienen viento a favor (6-7, 6-4 y 6-2).
Remontada también para Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto, en su caso ante Álex Ruiz y Álex Chozas, dos jugadores muy ofensivos en el juego aéreo y que supieron aprovechar las condiciones de Chile para jugar muy sueltos. Un primer envite que también precisó de tie break, en este caso para los ‘Álex’ (6-7), que en el segundo apenas comparecieron y se disolvieron (6-1).
En el tercero volvería la batalla con puntos muy disputados y con un tramo final en el que se evitó el desempate pero en el que cada pareja arriesgó para intentar adelantarse en el luminoso, algo que solo consiguieron Yanguas y Nieto para cerrar el choque con un 6-7, 6-1 y 6-4.

Victoria muy importante y otra sorpresa en el día, esta vez escrita por Víctor Ruiz y ‘Xisco’ Gil, verdugos de Martín Di Nenno y Javi Garrido. Un partido de ida y vuelta y alternancia, como prácticamente todos a lo largo de la sesión y que estuvo cerca de las dos horas. Di Nenno y Garrido únicamente se manejaron con su nivel habitual en la segunda manga, mientras que en las otras dos, Ruiz y Gil estuvieron más sólidos y con algo más de ambición y garra, lo que quedó reflejado en el 6-4, 2-6 y 6-4 final.

Además, también estuvieron muy parejos otros duelos en la ronda de octavos, como el de Juan Tello y Tino Libaak ante Lucas Bergamini y Paquito Navarro, fructífero para los dos primeros tras llevarse dos parciales de tres, todos ellos con los mismos registros y con una pelea constante (7-5, 5-7 y 7-5), así como el de ‘Momo’ González y Jon Sanz frente a Javi Leal y ‘Sanyo’ Gutiérrez, pareja que vuelve a mostrar mejoría en cuanto a sensaciones y juego pero que esta vez no tuvo suerte y se despide con un 6-7, 6-0 y 6-1.
Más allá de todas estas sorpresas y marcadores, el día también nos dejó el 6-3 y 6-2 sin contratiempos de Ale Galán y Fede Chingotto ante Jairo Bautista y Fran Guerrero, y el 6-2 y 6-4 de Javi Barahona y Javi García ante Marc Quílez y ‘Tonet’ Sans.