7 de febrero de 2025
Buscar

Arranca la temporada con muchas novedades en el ranking masculino

Si el ranking femenino ha vivido cierta agitación debido a las nuevas parejas que se han formado, el masculino le va a la zaga y no quiere ser menos. Hace tiempo ya os trajimos un artículo sobre las novedades que iba a haber en el cuadro de los chicos, pero ahora os comentamos cómo partirán de cara al primer torneo del año.

Como en los últimos dos años, Arturo Coello y Agustín Tapia partirán desde lo más alto, siendo los principales rivales a batir, algo que buscaran todas las parejas pero que sólo conseguirán unas pocas. Dos jugadores de talento extraordinario, recursos casi infinitos y, sobre todo, una capacidad de adaptación y mejora más que elevada, capaces de competir tanto en pistas rápidas que favorezcan a su juego, como en pistas lentas.

Tras ellos, Fede Chingotto y Ale Galán en la que a priori será su primera temporada completa, empezando desde el kilómetro cero y pudiendo hacer una pretemporada para prepararse correctamente. Tendrán ahora sí que mirar hacia delante y volver a conseguir los números de la pasada temporada tanto en la primera mitad de año como en la segunda si es que quieren estar en la pelea; eso sí, también deberán mirar hacia atrás, porque los que vienen a su espalda conviene tenerlo muy en cuenta.

Nuevo-ranking-masculino-FIP-2025

Emergen como tercer cabeza de serie Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, una dupla que por condiciones, nombre y palmarés debe optar a todo desde el inicio. Una oportunidad fantástica para ambos de elevarse a lo más alto (quizá la última por compañeros de tan alta calidad); Lebrón se está machacando en pretemporada buscan obtener su mejor versión, y Stupa quiere aprovechar el talento del español para lograr ese puesto que tanto se le resiste.

Tras ellos, Miguel Yanguas y ‘Coki’ Nieto, otros que son nuevos. El madrileño terminó por todo lo alto junto a Jon Sanz en el Master Final de Barcelona, mientras que Yanguas consiguió buenos resultados a final de temporada junto al citado Stupa. En quinto lugar tendremos a Martín Di Nenno y Javi Garrido, seguidos del ya citado Jon Sanz y ‘Momo’ González, una dupla de enorme fantasía y combustión.

En el séptimo puesto está el brasileño Lucas Bergamini (excompañero de Garrido), quien ha aceptado la propuesta de Paquito Navarro de acompañarle (séptimos cabezas de serie). Cerrando el top 10, tenemos a Edu Alonso (uno de los jugadores que más creció el año pasado) junto a Álex Arroyo, a Pablo Cardona y Leo Augsburger (pareja que todo el mundo tiene en el punto de mira por el potencial que ambos ostentan y que puede ser de las que más agite los cuadros y crezca en el ranking) y Álex Ruiz junto a Álex Chozas, dos bombarderos, dos jugadores muy físicos y de gran envergadura que harán que cualquier pelota que vaya por el aire tenga muchas papeletas de ser explotada.

Más atrás encontramos otras parejas que también podrían dar sustos en los cruces si no se les presta atención, ya que acumulan horas de vuelo y ambición a partes iguales, experiencia y juventud y, sobre todo, ganas de demostrar que pueden hacerlo muy ben. Así encontramos a Juan Tello con Tino Libaak, a Javi Leal y ‘Sanyo Gutiérrez’, o a ‘Lucho’ Capra con Juanlu Esbrí.

Veremos que es lo que nos depara la temporada, pero ingredientes tiene para hacerla muy interesante.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio