Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de abril de 2025
Buscar

La FIP emite un comunicado sobre el Mundial y anuncia que intentará su celebración

Desde la Federación Internacional de Pádel (FIP) se ha emitido un comunicado expresando su opinión sobre lo acontecido tras la cancelación del Mundial de Pádel de Málaga pero también intentando tranquilizar a los aficionados.

A pesar de que según se ha comunicado, el Mundial ha quedado cancelado definitivamente, desde la FIP anuncian que «el hecho que haya sido comunicada una discontinuidad organizativa a cargo de la empresa que tenía asignado el contrato no significa aún que el Campeonato Mundial se haya anulado, la FIP está haciendo todo lo posible para que los atletas de todas las Federaciones y Asociaciones Nacionales afiliadas puedan competir en Málaga por el Título de Campeón del Mundo».

Esto sin duda abre una luz de esperanza para todos aquellos jugadores ya clasificados y que desean participar en la cita.

Asimismo, queremos msotraros el Comunicado Oficial que la FIP emitía sobre la cancelación del Mundial:

Nos hemos enterado prácticamente en simultaneo de la cancelación por parte de los organizadores del evento, ya que si bien habrían manifestado algunos problemas organizativos (lo cual siempre es habitual en eventos de ésta envergadura) en ningún momento se nos indicó que existía la posibilidad de renuncia al empeño contractual y a la parte que les compete en la organización del torneo, mucho menos a la cancelación del mismo, con todos los perjuicios que ello implica.

La FIP quiere dejar claro que en el Contrato que tiene con la empresa PPT, no existe ni existió nunca cláusula alguna que indique que tal o cual jugador o jugadora del Ranking, o país, que podrían considerarse como «principales» (según interpretación que no es de la FIP) están obligados a jugar el evento para que se realice o lo supeditara de alguna forma, con lo cual esa interpretación, y decisión, si fueran esas las causas, responden a una conclusión unilateral, que no está amparada dentro del contrato de realización de los Campeonato Mundiales Open, y que la Federación Internacional de Pádel no comparte, ya que siempre aboga por la igualdad de oportunidades y el accionar democrático de todas y todos los deportistas habilitados a disputar Competiciones Internacionales.

Es de tomarse en cuenta además que esta era la tercera edición de Mundial Open (Barcelona 2012 y Bilbao 2013) y que la participación de jugadores que ocupan distanciadas y diferentes posiciones en el Ranking fueron un hecho, sin embargo eso no impidió la organización de los eventos anteriores.

Lamentablemente, la sorpresiva decisión de la empresa PPT, al siguiente día del cierre de inscripciones, y a apenas poco más de dos semanas de la fecha fijada para el inicio del evento, deja a la FIP con muy estrecho margen para resolver en lo inmediato, que es lo que demandaría la situación actual.

Sin embargo, siendo la FIP perjudicada por causas completamente ajenas a sus posibilidades, está realizando todas las gestiones posibles con el fin de intentar salvaguardar el compromiso que se asumió con atletas de todo el Mundo, afiliados a sus Federaciones Nacionales, con las propias Federaciones, y todo el núcleo de interesados que han hecho un gran esfuerzo apoyando el torneo desde las diferentes áreas. Indicando además que existe un contrato entre las partes, que si bien estaría siendo incumplido, los tiempos de verificación, y las necesidades actuales, justamente no van de la mano.

Con lo cual agradecemos la mayor comprensión posible, dada la situación actual, que entendemos es de malestar, pero en estos momentos la Federación Internacional de Pádel está verificando y evaluando todas las posibles soluciones a la situación, intentando encontrar un entendimiento entre las partes que nos permita desarrollar el evento.

Esperamos en las próximas horas estar en condiciones de lanzar un comunicado definitivo, en el cual confirmaremos si se hace 100% efectiva la suspensión del torneo, o si encontramos una solución, sin dudar que daremos el máximo de los esfuerzos, siempre con un mismo fin; apoyar el desarrollo de nuestro deporte en el mundo, brindándonos por completo a deportistas, instituciones oficiales, y los medios de prensa que apoyan de buena fe las acciones que emprende la Federación Internacional desde hace más de 25 años en el Mundo.

Secretaría

Federación Internacional de Pádel

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio