18 de abril de 2025
Buscar

La cantera andaluza estrena en Écija el palmarés FIP en 2022

Écija ha dejado bien claro que este año, la competición de cantera de la Federación Internacional de Pádel va a dejar grandes partidos y momentos para el recuerdo.

El FIP PROMOTION Écija, la primera de las competiciones del organimos internacional esta temporada, coronó a dos jóvenes parejas exponentes de la cantera andaluza y ofreció una excelente imagen general del resto de participantes en las instalaciones de Pádel Indoor Écija durante este pasado fin de semana, con más de 140 deportistas bajo la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez.

Pepe Aliaga y Fran Guerrero imponen su condición de números 1

Los cabezas de serie números uno, el anfitrión Pepe Aliaga y el malagueño Fran Guerrero, lograron ratificar su condición sobre la moqueta y se hicieron con el triunfo en el cuadro masculino. La joven dupla, de 17 y 18 años de edad respectivamente, superó los cinco escollos que encontró en el camino y, salvo en cuartos, lo hizo con muchas dificultades.

FIP Promotion Écija jugadores

Quedó claro desde el estreno en la prueba con un triunfo ante Rafael Parras y Jorge Morales, un binomio surgido de la fase preliminar que plantó mucha batalla a los favoritos (6-4 y 7-6).

En octavos de final, Miguel Ángel Ornedo y Alfonso Díaz también exigieron mucho a la pareja uno que logró desnivelar por detalles el duelo a su favor (7-5 y 6-4). En cuartos, Aliaga y Guerrero encontraron un atajo por lesión de uno de sus rivales (6-0 y lesión de Domingo Villegas y Daniel Hinojosa) lo que les abrió las puertas de semifinales.

En la penúltima instancia, Luis Hernández y José Pedro Montalbán, pareja 4 del cuadro, trataron de apurar sus opciones tras un formidable itinerario que les llevó a superar los tres duelos anteriores en tres sets. En semifinales, sin embargo, no pudieron repetir objetivo ante Aliaga y Guerrero (6-4 y 7-5), que accedieron así al pulso definitivo.

A ese último peldaño se asomaron Sergio Borrero y Jorge Vega, terceros cabezas de serie, tras completar un recorrido espléndido, sin ceder ni un solo set hasta que, en el último patido que decidía a los vencedores, cayeron por 6-2 y 6-4.

Marta Barrera y Lucía Pérez se coronan

También tuvo premio en el cuadro femenino la actuación de las cabezas de serie número uno. La gaditana Marta Barrera y la sevillana Lucía Pérez se mostraron contundentes en su itinerario hasta alcanzar la final.

Debutaron con mucha autoridad ante Diana Contreras y Blanca Borja (6-1 y 6-0), un inicio magnífico que tuvo continuidad en cuartos de final ante Ana Elliot y Mara Becerra, a las que se impusieron con solvencia (6-2 y 6-4).

En semifinales, Camila Ramme y Marta Pérez estuvieron cerca de complicarle el duelo a las favoritas por ranking pero no consiguieron sostenerse y terminaron cediendo en un gran tie break (6-2 y 7-6).

De esta forma, Barrera, de 17 años, y Pérez Parra, de 20 años, alcanzaron la final. Ahí se midieron a Marta Borrero y Lucía García, la pareja 3 del cuadro, que se había abierto camino sobre Aida González y Cristina Taboada (6-3 y 6-4) en octavos; Beatriz Sánchez y Valeria Atencia (6-2 y 6-1) en cuartos; y Priscilia y Eunice Rodríguez (7-6 y 7-5) en semifinales.

El duelo decisivo entre excompañeras resultó trepidante y cayó del lado de Lucía Pérez y Marta Barrera, más acertadas en los momentos clave (6-3, 3-6 y 6-4).

 

Fotos y fuente: Federación Andaluza de Pádel

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Lo más leído
Encuesta

¿Conseguirán Ale Galán y Fede Chingotto llegar al nº1 del ranking?

Cargando ... Cargando ...

Suscríbete a la newsletter de PadelSpain

* indica que es obligatorio